Hoy he tenido la suerte de comentar el libro de Raimon Samsó “El código del Dinero” en el Husa Reina Victoria. La presentació del acto la ha hecho Ainoa de librería Auralia (C/Nave 6), después he dedicado cinco minutos a comentar este fabuloso libro de un coach financiero, un economista que un buen día decidió dedicarse al coaching y que hoy ha venido a Valencia. Este libro tiene muchas virtudes, sobre todo la capacidad de afrontar muchas de las responsabilidades que tenemos de nuestros comportamientos y patrones financieros, pero sobre todo introduce unas reglas básicas para conseguir tener dinero gracias a hacer lo que queremos. Maravillosa mezcla ¿no? es lo que Raimon llama el “dinero feliz”. Aunque no voy a comentar todos los detalles, sin embargo en la conferencia de Raimon ha dicho algo que me llevo realmente para mis pensamientos. Al final ya de su discurso ha comentado que antes el empleador o empresario ofrecía seguridad y el empleado le daba su lealtad. Hoy en día ese intercambio es imposible. La solución para Raimon es que el empleado encuentre significado en lo que hace. Tanto tiempo hablando de la necesidad de comprometer a los empleados y sin embargo, esta aproximación, plantea más la importancia de tener un proyecto afín, buscar ese fluir de Mihaly Csikszentimihalyi, evitar la alienación, y proyectarse en el emprendedurismo. Gracias Raimon y gracias a la editorial Obelisco.
Divulgación y Opinión
Libros
Entradas más populares
Lecciones de Toni Nadal - 8 claves sobre la gestión del talento
4 consejos para una entrevista de trabajo
¡Niños estresados! Pero ¿qué les estamos enseñando los adultos?
7 ideas para mejorar la empresa y ser más competitivos. Más allá de la reforma laboral.
Emprender a Aprender: Never Stop.
El hilo invisible de la resistencia al cambio
El problema de ser recursos humanos
¿Mucho humo en la gestión por competencias y del talento?
Una empresa de éxito. Gestionando talento en el 2011
¿Es su equipo realmente un equipo? Caso de un comité de dirección
Tags
aprendizaje
charlas
coachig de empresas
coaching
coaching educativo
coaching ejecutivo
coaching organizativo
conferencia motivacional
conferencia motivadora
conferenciante
conferenciante motivacional
conferencia talento
desarrollo organizativo
desarrollo profesional
DIRECCION DE EMPRESAS
dirección de personal
dirección de personas
dirección de recursos humanos
educacion
empleabilidad
empleo
empresa
escritor
formación
gestion del conocimiento
gestión del talento
innovación
inteligencia emocional
liderazgo
MANAGEMENT
master gestión del talento
mentalidad de talento
motivacional
motivación y talento
motivador
potencialidad
productividad
recursos humanos
roberto luna
talento
talento directivo
talento e innovación
talento en acción
talento organizativo
talento y productividad
Deje su comentario
Debes estar registrado para publicar un comentario.