Desescalada Psicológica y el mundo emocional que sentimos

¿Desescalada Psicológica? Ansiedad, estrés, sentimientos depresivos, alteración del ánimo, pesimismo,… y así podríamos seguir con la amplia gama de sentimientos que hemos vivido los ciudadanos en esta época y que aún vivimos. Y es verdad que hemos sido realmente “respetuosos” y “obedientes” pues es difícil comprender cómo confinas a un país entero, y como se da ese fenómeno de la obediencia al poder y a la autoridad.

La nueva realidad

Sin embargo, una vez ya pasados los “heroísmos” quizás debemos de nuevo tocar realidad en todo su sentido. Como quien hace un gran esfuerzo y el fin de semana libre justo se pone enfermo. ¿Pero cómo se puede tener tan mala suerte? Y normalmente mentamos la ley de Murphy como explicación pseudocientífica de nuestra realidad. Pero más que un tema de buena o mala suerte, es una realidad que cuando nuestro cuerpo deja de estar en un estado de alerta para afrontar situaciones complicadas su mecanismo reparador nos hace caer en una bajada de defensas. ¿Estamos en ese momento?

El lenguaje de las emociones

Personalmente creo que muchas personas han sufrido y mucho en estos momentos de confinamiento, ya no solo nuestro aguerrido sector sanitario o policial o de fuerzas especiales, sino gente normal que ha aguantado como ha podido. Ahora toca una nueva realidad para afrontar todo ese misterio de nuestras emociones y sentimientos alterados, alocados como las olas del mar bravías en tempestad y que encima no sabemos ni qué hacer. Y es que las emociones no obedecen a la lógica del pensamiento, su lógica es otra bien distinta. Las alteraciones duran días, y su lenguaje interacciona tanto con el cuerpo, los sentidos, la razón como con el espíritu. Y es que es más complicado, aceptémoslo.

Sociedades del razonamiento

Quizás en una sociedad más preparada para afrontar el mundo emocional, con más inteligencia emocional en sus ciudadanos, las estrategias de afrontamiento y de “desescalada” serían más sencillas. Sin embargo, nos encontramos con la realidad de una sociedad donde prima la razón y se arrincona el mundo emocional por su parentesco con los primates. Y si no fuera a veces por nuestra alma de primates no tendríamos ni la cooperación, ni el altruismo, ni la dependencia social, ni…

Desescalada emocional

Creo que ahora es momento de afrontar la “desescalada” emocional, donde lentamente pero de modo continuo debemos afrontar nuestras realidades. Para ello sería de gran valor prestar atención a nuestras sensaciones y emociones, compartirlas con los demás, tener un espacio para nosotros, y sobre todo aceptar nuestra realidad sea cual sea para poder afrontarla. Además nos vendrán bien herramientas como hacer deporte, si es con amigos mejor, una buena alimentación y equilibrada, buenas conversaciones intimas con los amigos para hablar de cómo nos sentimos y nuestros proyectos e ilusiones, y disfrutar mucho del aire fresco del que antes dependíamos de una ventana. Una buena excursión al monte o a la playa, senderismo,… todo vale si va alineado con nuestras preferencias y con la gente que queremos. Y así poco a poco, lograremos equilibrar ese equilibrio emocional tan fácil de perder pero tan difícil de recuperar. Feliz retorno.

Reflexiones con Mª Jesús Álava sobre nuestro mundo emocional

No te pierdas este vídeo donde hablamos del mundo emocional y de los sentimientos con Mª Jesús Álava, psicóloga de gran prestigion nacional y autora de múltiples libros de psicología y desarrollo personal.