Fuente: AEDIPE CV Gabinete de Prensa.
Para más información contactar earnosi@aedipecv.com
Valencia, 1 de Marzo de 2013
NUEVOS VALORES: MEJORANDO PERSONAS Y PRODUCTIVIDAD
Coherencia, transparencia, ética, compromiso, congruencia y valores. Necesitamos organizaciones coherentes y responsables para que las personas den su compromiso y su excelencia en la organización. Sólo así tendremos empresas competitivas que saquen el máximo talento de las personas, pues son las personas las que conforman la clave de esta competitividad a través de su innovación, productividad, creatividad y compromiso. Esta ha sido la conclusión de la 7ª Jornada TMT; Talento y Management Tendencias que de nuevo ha llenado el Palau de la Música con más de 1200 asistentes del mundo de la empresa.
Roberto Luna, Director de las Jornadas TMT, Presidente AEDIPE y AEDIPE CV, Presidente AECOP-EMCC España Coaching Ejecutivo y Director delMaster en Gestión del Talento, comenzó su discurso proponiendo un reto importante: “para ser coherentes en nuestro liderazgo debemos ser coherentes con nuestros valores, poniéndolos en práctica con nuestro comportamiento.”
“La última medida de una persona no se encuentra en los momentos de comodidad y confort,sino en los tiempos de desafíos y retos.” Con esta cita de Martin Luther King se sintetiza la ponencia de Luis Galindo, experto en el trabajo de la influencia de la Psicología Positiva en el Liderazgo y la Construcción de Talentos, el Optimismo Inteligente, la Motivación de Equipos y la Comunicación emocional.
La brillante exposición de Galindo invitaba a la reflexión interna de los asistentes, haciéndoles ver que la ilusión depende de uno mismo más allá de las circunstancias. Este contexto de dificultades en que vivimos requiere ponerle el doble de ilusión y de pasión a aquello que hacemos. Sólo de este modo, sin dejar por ello de analizar la realidad con objetividad, seremos capaces de alcanzar nuestras metas. Galindo, remarcaba la transcendencia en la búsqueda de la excelencia: “dediquémonos con entusiasmo a cada instante de nuestras vidas”.
Por otro lado, Simon Dolan, enfatizaba:“Tengo, sin duda, pasión por todas las cosas que hago”.Dolan, entusiasta de la vida y máximo referente mundial del coaching por valores, expresaba que a los valores hay que darles sentido, traduciéndolos en conductas concretas para así convertirlos en herramientas que nos guíen hacia el éxito en los negocios y en la vida. Dolan se siente como el Quijote del S.XXI: pretende cambiar el mundo con los valores, provocando a todo aquel que le escucha para que siga su camino con sus propias creencias y principios.
Este autor aboga por una transformación cultural, una nueva filosofía de gestión. Asegura que cuando uno hace lo que quiere está aportando valor a su empresa y bienestar a su vida. Hoy en día ya no es suficiente una estrategia basada en el control, las competencias y el rendimiento; necesitamos valores que transmitir, que compartir y por los que creer y luchar. Es esencial que cada individuo encuentre el camino de su felicidad, y lo emprenda con pasión, salud y competencia técnica.
En último lugar, Marcos Urarte, especialista en gestión del talento y liderazgo en el ámbito empresarial, conocido por sus ideas en el campo de la Gestión de lo Imperfecto y la Patología de las Organizaciones. Empezaba haciendo hincapié en la proliferación de organizaciones tristes, autistas, incapaces de relacionarse con su entorno. “Una patología que sufren muchas empresas es la anorexia. Una empresa se mira en el balance y dice ‘estoy muy gordo’ y reduce costes continuamente”… ¿cuál es el diagnostico perfecto? Muchas organizaciones acaban en el cementerio, para evitarlo necesitan llevar un seguimiento de sus patologías.
En un punto concreto coincidieron los tres ponentes y el director de las jornadas sobre las personas y las organizaciones: “el futuro no es la prolongación del pasado”. Ante esta reflexión, debemos reinventarnos y asumir un cambio de valores, entre ellos lealtad, entendiendo ésta como la fidelidad con la opción de elección. Aplicado al mercado laboral, todos coincidían en la importancia de que los empleados permanezcan en nuestra empresa por convicción, y no por falta de alternativas.
De nuevo TMT ha estimulado el pensamiento crítico y las emociones positivas de los empresarios, directivos y profesionales. Unas jornadas gratuitas que son referente en la Comunidad Valenciana.
Deje su comentario
Debes estar registrado para publicar un comentario.